lunes, 10 de febrero de 2025

CALENDARIO MAYA y ZODIACO MAYA. Diferencias.


En los últimos años, el estudio del calendario maya ha resurgido entre académicos y entusiastas de la cultura precolombina. Este calendario destaca por su complejidad y precisión, dividiéndose en varias cuentas que incluyen el Tzolk’in, un ciclo de 260 días, y el Haab’, un ciclo de 365 días. Actualmente, se investiga cómo estas estructuras temporales no solo organizaban la vida cotidiana de los mayas, sino que también se entrelazaban con sus creencias religiosas y rituales.


En años recientes, se han llevado a cabo investigaciones que revelan cómo este calendario influye en la agricultura, la planificación social y la vida cotidiana, promoviendo así un entendimiento contemporáneo de su relevancia. La conexión con los ciclos naturales y astronómicos es un aspecto central que impacta tanto el tiempo religioso como el civil.




El zodiaco maya, aunque a menudo menos conocido que otros sistemas astrológicos, ofrece una rica perspectiva sobre la cosmovisión de esta civilización. Se compone de 20 signos, cada uno asociado a un periodo específico en el Tzolk’in. Cada signo tiene características y significados únicos que influencian la personalidad y destino de aquellos nacidos bajo ellos. Recientemente, han surgido discusiones sobre la relevancia contemporánea de estos signos, destacando la necesidad de valorar y conservar este legado cultural.

Cada signo zodiacal se asocia con características específicas que guían la vida de quienes nacen bajo su influencia. Este enfoque astrológico ofrece una perspectiva única sobre la relación entre los individuos y el cosmos, y actualmente se está recuperando en diversas comunidades, como parte de un renacer cultural.


En cuanto a la cultura maya actual, se están realizando esfuerzos significativos para revitalizar las tradiciones ancestrales y su conocimiento. Comunidades mayas en México, Guatemala y Belice trabajan arduamente para preservar su idioma, costumbres y prácticas rituales, a menudo enfrentándose a desafíos relacionados con la modernización y la globalización. La celebración del “Día de los Muertos” y otras fiestas tradicionales reflejan una fusión entre la herencia maya y las influencias contemporáneas.





Respecto a las celebraciones religiosas, la próxima festividad importante es el “Hanal Pixán”, que se conmemora entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre. Este evento es comparable al Día de los Muertos, pero con elementos distintivos que revelan la relación profunda de los mayas con la muerte y la espiritualidad. Durante estas fechas, las comunidades crean altares, ofrecen alimentos y realizan ceremonias para honrar a sus ancestros, promoviendo así una conexión entre generaciones.

En resumen, el interés por el calendario y el zodiaco maya continúa creciendo, resaltando la importancia de preservar y valorar esta rica cultura en un mundo en constante cambio.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


viernes, 7 de febrero de 2025

El Calendario Maya y el Significado de sus Figuras

LEER AL FINAL QUE FIGURA
TE REPRESENTA EN ESTE CALENDARIO
 


El calendario maya es una de las contribuciones más significativas de la civilización maya a la historia de la humanidad. Este sistema complejo de medición del tiempo no solo regulaba las actividades agrícolas y ceremoniales, sino que también reflejaba una profunda comprensión del cosmos y del ciclo de la vida. Los mayas desarrollaron varios calendarios, siendo los más conocidos el Tzolk'in, que consiste en 260 días, y el Haab', que abarca 365 días.





El Tzolk'in está compuesto por 13 números y 20 nombres de días, lo que crea una combinación única de ciclos y patrones. Cada uno de los 20 días tiene un significado específico, y cada número del 1 al 13 se asocia con una energía particular. Por ejemplo, el día "K'an" representa la fertilidad y la abundancia, mientras que "Kib'" simboliza la muerte y la regeneración. Este sistema se utilizaba para determinar momentos propicios para actividades agrícolas y ceremoniales.


Por otro lado, el Haab' está dividido en 18 meses de 20 días cada uno, más un mes adicional de 5 días llamado "Wayeb'", considerado un tiempo de mala suerte. Cada mes tiene su propio significado; por ejemplo, "Pop" se asocia con los nuevos comienzos, mientras que "Pax" está relacionado con la cosecha.





Las figuras que aparecen en la iconografía maya también tienen profundos significados simbólicos. Deidades, animales y elementos naturales están representados en su arte, cada uno con un papel específico en el panteón maya. Estas representaciones no solo ilustran la cosmovisión maya, sino que también funcionan como un lenguaje visual que comunica creencias religiosas y mitológicas.


Para saber qué animal te representa en el horóscopo Maya debes buscar según tu fecha de nacimiento .

  • Tzootz – MURCIELAGO: Nacidos del 26 de julio al 22 de agosto
  • Dzec- ESCORPIÓN: Nacidos del 23 de agosto a 19 de septiembre
  • Keh – VENADO: Nacidos del 20 de septiembre a 17 de octubre
  • Moan – LECHUZA: Nacidos del 18 de octubre a 14 de noviembre
  • Kutz – PAVO REAL: Nacidos del 15 de noviembre a 12 de diciembre
  • Kibray – LAGARTO: Nacidos del 13 de diciembre a 9 de enero
  • Batzkmil – MONO: Nacidos del 10 de enero a 6 de febrero
  • Coz – HALCÓN: Nacidos del 7 de febrero a 6 de marzo
  • Balam – JAGUAR: Nacidos del 7 de marzo a 3 de abril
  • Fex – ZORRO: Nacidos del 4 de abril a 1 de mayo
  • Kan – SERPIENTE: Nacidos del 2 de mayo a 29 de mayo
  • Tzub – ARDILLA: Nacidos del 30 de mayo a 26 de junio
  • Aak – TORTUGA: Nacidos del 27 de junio a 25 de julio


En conclusión, el calendario maya y sus figuras son testimonio del ingenio y la espiritualidad de una de las civilizaciones más influyentes de Mesoamérica. Su legado perdura, ofreciendo no solo un sistema de tiempo, sino también una rica interpretación de la existencia y del entorno natural.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


jueves, 23 de enero de 2025

Horóscopo Maya basado en el Calendario Maya

                                                    



El Horóscopo Maya está basado en el calendario Maya, un calendario lunar en el que hay 13 lunas, por lo tanto cuenta con 13 signos zodiacales que permitían a los "antiguos brujos" de tal civilización, adivinar la suerte. Los mayas al ser grandes astrónomos y matemáticos, lo que les permitió realizar un horóscopo propio; es que muchos expertos aseguran que el calendario Maya es más preciso que nuestro calendario, ellos fueron sincronizadores galácticos.



Los signos del zodiaco maya, son nombres de los meses del calendario tzolkin atribuidos a animales u objetos y son 13, uno por cada día del mes.

El horóscopo Maya está representado por animales de su entorno, son coincidentes con el nombre del mes y van como siguen: el Murciélago, el Alacrán, la Lechuza, el Venado, el Pavo Real, el Lagarto, el Mono, el Halcón, el Jaguar, el Zorro, la Serpiente, la Ardilla, la Tortuga, culturas de la antigüedad  entre ellos los mayas se definen como animistas o sea que atribuían poderes y alma a los animales, a las cosas o a las manifestaciones naturales.

Por lo que los  Mayas basándose en esos animales escogidos para el zodiaco,  describían la personalidad y además realizaban predicciones del futuro en forma acertiva.

Por eso decimos que el horóscopo Maya está basado en el Calendario Maya, nos acerca a una cuarta dimensión, al tiempo, al  aquí y ahora para subir a una quinta dimensión donde no existe dualidad. 

Ellos afirman que cada día tiene  sus fuerzas destino, guías ocultas y antípodas, así que sabiendo como utilizarlas según sus cualidades y sus acciones, nos favorece, entonces nos enfilamos en la dirección que ellas van. 





Para saber qué animal te representa en el horóscopo Maya debes buscar según tu fecha de nacimiento .

  • Tzootz – MURCIELAGO: Nacidos del 26 de julio al 22 de agosto
  • Dzec- ESCORPIÓN: Nacidos del 23 de agosto a 19 de septiembre
  • Keh – VENADO: Nacidos del 20 de septiembre a 17 de octubre
  • Moan – LECHUZA: Nacidos del 18 de octubre a 14 de noviembre
  • Kutz – PAVO REAL: Nacidos del 15 de noviembre a 12 de diciembre
  • Kibray – LAGARTO: Nacidos del 13 de diciembre a 9 de enero
  • Batzkmil – MONO: Nacidos del 10 de enero a 6 de febrero
  • Coz – HALCÓN: Nacidos del 7 de febrero a 6 de marzo
  • Balam – JAGUAR: Nacidos del 7 de marzo a 3 de abril
  • Fex – ZORRO: Nacidos del 4 de abril a 1 de mayo
  • Kan – SERPIENTE: Nacidos del 2 de mayo a 29 de mayo
  • Tzub – ARDILLA: Nacidos del 30 de mayo a 26 de junio
  • Aak – TORTUGA: Nacidos del 27 de junio a 25 de julio

Los mayas  vivieron entre los siglos III Y XV en zonas del sur de Yucatán, parte de Honduras y Guatemala.

También te puede interesar:



miércoles, 15 de enero de 2025

Horóscopo Maya



El Horóscopo Maya está basado en el calendario Maya, un calendario lunar en el que hay 13 lunas, por lo tanto cuenta con 13 signos zodiacales que permitían a los "antiguos brujos" de tal civilización, adivinar la suerte. Los mayas al ser grandes astrónomos y matemáticos, lo que les permitió realizar un horóscopo propio; es que muchos expertos aseguran que el calendario Maya es más preciso que nuestro calendario, ellos fueron sincronizadores galácticos.



Los signos del zodiaco maya, son nombres de los meses del calendario tzolkin atribuidos a animales u objetos y son 13, uno por cada día del mes.

El horóscopo Maya está representado por animales de su entorno, son coincidentes con el nombre del mes y van como siguen: el Murciélago, el Alacrán, la Lechuza, el Venado, el Pavo Real, el Lagarto, el Mono, el Halcón, el Jaguar, el Zorro, la Serpiente, la Ardilla, la Tortuga, culturas de la antigüedad  entre ellos los mayas se definen como animistas o sea que atribuían poderes y alma a los animales, a las cosas o a las manifestaciones naturales.

Por lo que los  Mayas basándose en esos animales escogidos para el zodiaco,  describían la personalidad y además realizaban predicciones del futuro en forma acertiva.


Por eso decimos que el horóscopo Maya está basado en el Calendario Maya, nos acerca a una cuarta dimensión, al tiempo, al  aquí y ahora para subir a una quinta dimensión donde no existe dualidad. 

Ellos afirman que cada día tiene  sus fuerzas destino, guías ocultas y antípodas, así que sabiendo como utilizarlas según sus cualidades y sus acciones, nos favorece, entonces nos enfilamos en la dirección que ellas van. 





Para saber qué animal te representa en el horóscopo Maya debes buscar según tu fecha de nacimiento .

  • Tzootz – MURCIELAGO: Nacidos del 26 de julio al 22 de agosto
  • Dzec- ESCORPIÓN: Nacidos del 23 de agosto a 19 de septiembre
  • Keh – VENADO: Nacidos del 20 de septiembre a 17 de octubre
  • Moan – LECHUZA: Nacidos del 18 de octubre a 14 de noviembre
  • Kutz – PAVO REAL: Nacidos del 15 de noviembre a 12 de diciembre
  • Kibray – LAGARTO: Nacidos del 13 de diciembre a 9 de enero
  • Batzkmil – MONO: Nacidos del 10 de enero a 6 de febrero
  • Coz – HALCÓN: Nacidos del 7 de febrero a 6 de marzo
  • Balam – JAGUAR: Nacidos del 7 de marzo a 3 de abril
  • Fex – ZORRO: Nacidos del 4 de abril a 1 de mayo
  • Kan – SERPIENTE: Nacidos del 2 de mayo a 29 de mayo
  • Tzub – ARDILLA: Nacidos del 30 de mayo a 26 de junio
  • Aak – TORTUGA: Nacidos del 27 de junio a 25 de julio


Los mayas  vivieron entre los siglos III Y XV en zonas del sur de Yucatán, parte de Honduras y Guatemala.

También te puede interesar: